Software Estadístico - Estadística Descriptiva
Clase
.jpg?lmsauth=2585dacfe2725289b214ec712d5950453cf3b363)
Lecciones
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. Presentación de la Asignatura
3 Sep
Se brindan los detalles de la asignatura: objetivos, contenido, referencias, evaluación, así como de la metodología del curso. |
2. Análisis de definiciones
5 Sep
Se presentan varias definiciones de estadística para que el o la estudiante después de una lectura comprensiva pueda expresar con sus propias palabras lo que significa para el la estadística. |
3. Conceptos básicos o fundamentales
10 Sep
Se describen y discuten los conceptos iniciales pero fundamentales de la estadística. |
4. Concepto y componentes de la Entrevista
12 Sep
Se presenta el concepto y los componentes de la entrevistas. |
5. Elaboración de la Entrevista
13 Sep
Proceso para la elaboración de la entrevista |
6. Procesamiento de la Entrevista
13 Sep
Se trata de discutir sobre alternativas para obtener información a partir de la entrevista. |
7. Estrategias para recabar datos
17 Sep
Se presentan y comparan diversas estrategias para recolectar datos de la investigación. |
8. Introducción a SPSSS
19 Sep
Se experimenta con el programa SPSS en sus ventanas de datos, sintaxis y resultados. Se describen los componentes de una variable. |
9. Escala de Likert
19 Sep
Se define, procesa y analizan resultados de instrumentos diseñados con escala de Liker |
10. Medidas de Tendencia Central y Agrupación de datos
8 Oct
Se definen y se identifican las características de la media, la moda y la mediana |
11. Aplicación de Tablas de Contingencia
29 Oct
Se trata de una técnica que permite comparar variables categóricas de dos en dos y verificar estadísticamente si ellas son independientes. |
12. Correlación Paramétrica
12 Nov, CRUV-FIEC
Se estudia la prueba de normalidad y la correlación de Pearson |
13. Encuesta para Trabajo Semestral
17 Nov
Cada estudiante aplicará 20 encuestas a estudiantes del CRUV y hará el procesamiento correspondiente con SPSS. Adicionará el análisis solicitado en el enunciado de esta tarea. Se valora iniciativa para descubrir información de los encuestados. |
14. La investigación
21 Ago
Introdución al concepto de investigación, naturaleza y características |
15. Asociación o Independencia: Variable cuantitativa Vs. Categórica
30 Oct
Para evaluar la existencia de asociación o independencia entre una variable cuantitativa y una categórica se recurre a comparar las medias de la distribuciones de la variable cuantitativa en los diferentes grupos establecidos por la variable categórica. |
16. Semestral
6 Dic
Detalles de la prueba semestral |
17. Referencias
3 Ago
Recursos de utilidad para la asignatura |